
De este tema hemos oido hablar mucho a adiestradores y criadores, es un asunto de vital importancia y no es para menos. Perros huraños, con poca relación con humanos o con otros perros, dan como resultado perros problemáticos, dificiles de manejar y con poca relación con sus dueños. Pero siempre comentamos que la socialización no termina ni es una tarea exclusiva de la fase de cachorro, un perro debe saber cazar con otros perros, debe aprender a controlar la presión de la competencia y que dicha presión no influya en su rendimiento, que sepa manejar las situaciones de contacto con la caza con al suficiente serenidad y prudencia que no le lleve a precipitarse, incluso a dejarse la caza mostrada atrás, a pesar de la presión que supone la competencia de otros perros. El perro es una animal social y todo animal social, está sometido a una estructura gerárquica. Su situación en esta gerarquia social le influye en muchos aspectos de su actividad, gerarquia a la hora de comer, a la hora de cubrir, en las hembras incluso a al hora de salir en celo... algunas podemos controlarlas, pero otras, por ejemplo la caza, están mas lejos de nuestra influencia y pueden tener consecuencias negativas. Entre temporadas, en la época de veda, podemos evaluar mas friamente como un perro reacciona en estas circunstancias, nosotros tambien estamos sometidos a presiones,la escopeta,por ejemplo, es una de ellas. En este época podemos conservar mejor la calma, podemos manejar, sin un estres adicional, determinadas circunstancias que en epoca de caza no podemos o no sabemos (personalmente reconozco que frente a un lance con una sorda, este control se me antoja muy dificil), no es el momento, es el momento de recojer frutos de trabajo ya hecho, es momento de explotar los aprendizajes adquiridos, ES LA HORA DE LA VERDAD. Todo esto quiere decir tambien que hacer que el perro viva lances de caza junto a otros perros, de su perrera o extraños, forma parte de la socialización tambien, una socialización más orientada directamente a la caza, esto evitará perros "raritos", el tipico perro que solo caza bien cuando caza solo, el perro con problemas de patrón, en resumen el perro problemático. Un perro debe responder en todas las circunstancias, en unas mejor que en otras, evidentemente, no son maquinas frias, pero con la menor cantidad de condicionentes negativos posibles.