viernes, 15 de febrero de 2008

CIL DE GERNIKA (TELBA)





No cabe duda de que esta perra merece una mención unica. Ya hemos adelantado que además de sus grandes características como perra de caza, a Telba le debemos el habernos abierto los ojos sobre hasta donde puede llegar un perro y sobre todo el habernos hecho conscientes de las diferencias que puede llegar a marcar un perro entre dos cazadores de sordas que comparten el mismo territorio. La diferencia puede que no sea una diferencia de que uno encuentre 7 y otro encuentre 1, la diferencia se marca dia a dia, y sobre todo estriba en que el que tiene un gran perro es dificil que se vuelva a casa sin verlas y una sorda hoy, dos mañana, otra pasado, son muchas sordas y muchas satisfacciones a lo largo de una temporada. Algunos cazadores se escudan (nos escudabamos, me incluyo entre ellos) en la suerte, por ejemplo, en que para ver sordas hay que tener sobre todo un buen coto, etc... y es cierto, la suerte influye, un dia, dos dias, no toda una temporada o toda una vida de caza de un perro, los terrenos son fundamentales, evidente, ¡ pero cuantos buenos terrenos pasan desapercibidos porque no somos capaces de sacarles lo que verdaderamente dan de si !, porque eso lo hace un perro que tiene un nivel mas que la media y es entonces, en igualdad de circunstancias, cuando un perro como Telba marca las diferencias. A la Telba Dani tiene que agradecerle muchas cosas, en primer lugar la gran cantidad de momentos de satisfacción que le ha dado, pero los demas debemos de agradecerle el que nos enseñó una realidad que desconociamos y que creiamos de ciencia ficción, por todo: GRACIAS TELBA.

jueves, 24 de enero de 2008

EL ORIGEN DEL NOMBRE DE NUESTRO AFIJO



Ambos somos originarios del valle de Buelna, en Cantabria. El nombre de Olna proviene del nombre que en la antigüedad recibía el actual valle de Buelna. Su historia se remonta al siglo X, en que ya aparece como "Valle de Uelna", entre los privilegios del Conde de Castilla, Fernán González, por el Monasterio de San Millán (año 968), y en la fundación del Infantado de Covarrubias (año 978), en que aparece como "Olna", y de quien dependió administrativamente hasta el siglo XIV en cuya época pasó a ser regido por el I Conde de Buelna, título otorgado al Almirante Pero Niño por el rey Juan I de Castilla en 1431.

¿PORQUE UN BLOG?


Nada mas lejos de nuestra intención que darnos publicidad o vender nuestros perros. Hasta ahora nunca lo hemos hecho. Lo que perseguimos con este blog es dar a conocer nuestras ideas sobre los perros de caza y mas concretamente sobre los perros de becada y a traves de este contacto, poder compartir y aprender cosas nuevas sobre estos perros con cazadores preocupados y entusiastas.En resumen, poder conseguir una verdadera linea de perros de becada hecha en la caza y con características validas para la caza. Esperamos vuestros comentarios y aportaciones.

CLUB DE CAZADORES DE BECADA



Ambos somos socios fundadores del CCB y creemos firmemente en su filosofia. Nos preocupa la caza mas alla del hoy y por eso apollamos los trabajos de este club. Colaboramos tanto en sus proyectos cientificos como en sus pruebas de perros. Os animamos a todos a formar parte de esta asociación y a reflexionar sobre si merece la pena tomar medidas hoy para poder seguir disfrutando de esta maravillosa caza en el futuro.

miércoles, 16 de enero de 2008

LA CAZA



Como antes adelantamos en nuestra presentación, nuestra caza la "mamamos" desde la mas temprana juventud. En ambos casos nuestros antecedentes cinegeticos conocidos llegan a los abuelos. Tuvimos la suerte de que se nos inculcó una idea de la caza que iba mas allas de la percha, se nos inculcó respeto y se nos alejo de las carnicerias. La verdad es que alejarse de los abusos es facil en la sorda, ya que es una caza de percha limitada, pero aun mas valor tiene entonces el no aprovecharse cuando la climatolgia o las circunstancias dan la ocasión de masacrar las picudas.

martes, 15 de enero de 2008

CAMADAS




Nuestra ultima camada aun no pertenece a nuestro afijo ya que los tramites administrativos no lo han permitido. El cruce ha sido Diana de la Sobarriba x Dillon de Basatxu. Fue en octubre de 2006 y tienen un futuro muy prometedor.
La proxima esta prevista para esta primavera y será repetición de la anterior.

EL ORIGEN DE NUESTROS PERROS




Aunque siempre hemos cazado con perro, quiza en los ultimos años hemos dado un empuje mas selectivo a nuestras lineas. Basicamente proceden de los afijos de La Sobarriba y Basatxu. Aunque sin duda el gran impulso lo dio Telba de Gernika, una gran perra de sordas propiedad de Dani que nos abrio los ojos sobre cual puede llegar a ser el techo de un buen perro, sin duda mas alto de lo que pensabamos en el pasado. Gracias a ella y a lo que nos enseño, comenzamos a mejorar el nivel de nuestros perros y a ser mas exigentes con las cualidades de los mismos.